-       
ALTA POR
MEJORIA:
Se efectúa cuando el paciente se encuentra en un estado de mejoría y ha pasado
su periodo agudo de la enfermedad y el médico tratante certifica su
recuperación.
-       
ALTA POR
CURACION:
Es aquella en la que el paciente ha recuperado totalmente su estado de salud.
-       
ALTA POR
TRANSFERENCIA: Es la que se lleva a cabo cuando por limitaciones de
recursos materiales y técnicos especializados, el paciente tiene que ser
transferido a otra unidad para su atención.
-       
ALTA
VOLUNTARIA:  Es cuando el
paciente decide abandonar el hospital en contra de la orden médica y bajo su
propio riesgo.
-       
ALTA POR
FUGA:
Es cuando el paciente decide abandonar el hospital sin notificar ni hacer
terminado su tratamiento.
-       
ALTA POR
DEFUNCION:
Es cuando el paciente fallece, se prepara el cuerpo, se realiza certificado de
defunción y se traslada el cuerpo al mortuorio de la institución.
PROCEDIMIENTO:
1.        
Verificar orden de alta del paciente.
2.        
Verificar que todos los trámites
administrativos se hayan realizado.
3.        
Lavarse las manos.
4.        
Reunir el equipo según las necesidades del
paciente (cama o camilla).
5.        
Identificar al paciente.
6.        
Dar preparación psicológica.
7.        
Reunir las pertenencias personales y ayudarle
a empacar.
8.        
Entregar sus pertenencias.
9.        
Ayudarle a vestirse.
10.     
Dar al paciente o familiares las
instrucciones acerca de: recetas, órdenes médicas en el hogar, próxima cita, dietas,
cuidados especiales en el hogar.
11.     
Sentar al paciente en la silla de ruedas.
12.     
Trasladar al paciente a la oficina de altas y
recabar la firma de la persona que recibe al paciente.
13.     
Trasladar al paciente hasta la puerta
principal o al automóvil si es necesario.
14.     
Despedirse del paciente y familiares de
manera cordial y amable.
15.     
Notificar a trabajo social del egreso del
paciente.
16.     
Dar de baja al paciente en toda la papelería
que se llevó dentro de la institución.
17.     
Ordenar y enviar el expediente al archivo
clínico.
18.     
Arreglar la unidad del paciente.
0 comments:
Publicar un comentario