DIAGNÓSTICO NANDA: Afrontamiento inefectivo
CÓDIGO: 00069 
La persona manifiesta
 CARACTERÍSTICAS  DEFINITORIAS 
Tendencia
al aislamiento 
Agresividad,
tristeza, ansiedad 
No
toma de decisiones sobre su situación/estado 
No
verbalización de sus temores y/o inquietudes 
Trastornos
del sueño 
Conducta
autolíticay/o heterolítica 
Incapacidad
para manejar el estrés 
Ansiedad
Verbaliza
sentimientos de inseguridad personal 
Posibles causas 
FACTORES
RELACIONADOS 
Cambios
en el estilo de vida 
Alteración
de la imagen corporal 
Tratamiento
quimioterápico y/o radioterápico 
Sentimiento
de amenaza 
Nivel
inadecuado de autocontrol 
Crisis
situacionales
 Déficit de conocimiento 
Identificable por Noc
1302: Superación de problemas 
INDICADORES
130203
Verbaliza sensación de control 
130204
Refiere disminución del estrés 
130205
Verbaliza aceptación de la situación 
1=
Nunca demostrado 
2=
Raramente demostrado 
3=
En ocasiones demostrado 
4=
Frecuentemente demostrado 
5=
Constantemente demostrado 
Intervenciones
seleccionadas
5230: Aumentar el
afrontamiento 
ACTIVIDADES
Valorar
el impacto de la situación vital del paciente en los roles y relaciones 
Valorar
la comprensión del proceso de enfermedad 
Alentar
al paciente a encontrar una descripción realista del cambio de rol 
Evaluar
la capacidad del paciente para tomar decisiones. 
Animar
al paciente a identificar sus puntos fuertes y sus capacidades 
Proporcionar
información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico 
Valorar
y discutir las respuestas alternativas a la situación 
Ayudar
al paciente a resolver los problemas de forma constructiva 
Favorecer
situaciones que favorezcan su autonomía 
Animar
al paciente a evaluar su propio comportamiento 
Ayudar
al paciente a identificar sistemas de apoyo disponibles 
Alentar
la manifestación de sentimientos y miedos 
Fomentar
un dominio gradual de la situación 
Facilitar
las salidas constructivas a la ira y la hostilidad 
Disminuir
los estímulos del ambiente que podrían ser malinterpretados como amenazadores 
Confrontar
los sentimientos ambivalentes del paciente 
Ayudarle
a identificar objetivos adecuados a corto y largo plazo 
Determinar
el riesgo del paciente para hacerse daño 
5250: Apoyo en la toma
de decisiones 
ACTIVIDADES
Remitir
a grupo de apoyo, si procede 
Facilitar
la toma de decisiones en colaboración 
Proporcionar
la información solicitada por el paciente 
Servir
de enlace entre el paciente y otros profesionales sanitarios 
Ayudar
al paciente a identificar las ventajas y desventajas de cada alternativa. 
Informar
al paciente sobre la existencia de puntos de vista alternativos y las
soluciones 
Otras intervenciones a
considerar 
5270
Apoyo emocional 
5240
Asesoramiento 
5820
Disminución de la ansiedad 
5440
Aumentar los sistemas de apoyo 
5900
Distracción 
1850
Mejorar el sueño
FUENTE: Lic. Carlos Haya
FUENTE: Lic. Carlos Haya
0 comments:
Publicar un comentario