-
 -  Fármacos capaces de reducir la ansiedad, facilitando mecanismos inhibidores en el ámbito cerebral.
Grupos de fármacos ansiolíticos:
                        a)
Benzodiacepinas.
                        b) Otros
ansiolíticos.
A) BENZODIACEPINAS
    
            1. Consideraciones
generales:
· Aparecen por primera vez en la década de
los 50.
· Además del efecto ansiolítico tiene también
un efecto hipnótico y de relajación muscular.

            -
A dosis bajas  tienen efectos
ansiolíticos.
                        - A dosis
altas tienen efectos hipnóticos.
· Son fármacos depresores del SNC.
· Su mecanismo de acción: se unen a
receptores específicos e incrementan la actividad el neurotransmisor inhibidor
GABA.
· Tipos: se diferencian por su
farmacocinética en 2 grandes grupos:

                        -
Benzodiacepinas de larga duración: semivida > 12 h.
                        - Benzodiacepninas de corta duración: semivida <
12 h.
Benzodiacepinas de larga duración:
· Se acumulan produciendo sedación excesiva.
· Tienen pocos efectos derivados de la
retirada.
· Su metabolismo hepático produce metabolitos
activos, siendo los ancianos la población más sensible por lo que debe
ajustarse al máximo las dosis.
Benzodiacepinas de corta duración:
· No originan metabolitos activos ya que la
duración de sus efectos no depende de la biotransformación hepática.
Las benzodiacepinas pueden producir adicciones y síndrome de abstinencia
por lo que deberían aplicarse a la menor dosis eficaz posible durante el menor
tiempo posible ( no superar los 4-6 meses) y no debe  nunca suspender bruscamente el tratamiento
sino ir reduciendo la dosis de forma progresiva ( 4 a 8 semanas)
Las sobredosis  ( es uno de
los fármacos más utilizados en intentos de suicidio) se  pueden tratar con  FLUMAZENILO (anexate) ( fármaco
antagonista).
            2. INDICACIONES:
                        -Tratamiento
a corto plazo de la ansiedad
                        -Ataque de
pánico.
                        -Ansiedad
secundaria a enfermedades orgánicas.
3. EFECTOS SECUNDARIOS:
            *
Somnolencia.
            *
Confusión.
            *
Ataxia.
            *
Mareo.
            *
Sedación.
            *
Cefalea.
            *
Desorientación.
· Estos efectos secundarios hay que
observarlos más especialmente en ancianos.
· Avisar al paciente de que puede sufrir
amnesia anterograda (olvido de acontecimientos recientes)
· Abstenerse de conducir o manejar maquinaria
peligrosa.
            4.
CONTRAINIDCACIONES Y PRECAUCIONES GENERALES:
Están  contraindicadas en:

                                   - Pacientes alérgicos.
                                   -
Pacientes con miastenia gravis.
                                   -
Pacientes  en coma o estado de shock
                                   -
Pacientes con intoxicación etílica.
                                   -
Embarazadas.
                                   -
Lactantes y niños.
Se deben administrar con precaución en:
                                   -
Pacientes con historial de drogodependencias.
                                   -
Pacientes con insuficiencia respiratoria grave.
                                   -Ancianos.
Su consumo junto con otros depresores del SNC (alcohol) pues potencian
los efectos depresores.
            5.PRINCIPALES
BENZODIACEPINAS
| 
   
Fármaco 
 | 
  
   
Ò 
 | 
  
   
Dosis orientativa en 
Adultos Vía Oral 
 | 
 
| 
   
Benzodiacepinas de acción larga 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Clorazepato dipotásico 
 | 
  
   
Tranxilium 
 | 
  
   
10-30 mg/día 
 | 
 
| 
   
Quazepam 
 | 
  
   
Quiedorm 
 | 
  
   
7.5-15 mg/día 
 | 
 
| 
   
Diazepam 
 | 
  
   
Valium 
 | 
  
   
10-30 mg/día 
 | 
 
| 
   
Halazepam 
 | 
  
   
Alaprryl 
 | 
  
   
40-80 mg/día 
 | 
 
| 
   
Colbazan 
 | 
  
   
Noiafren 
 | 
  
   
20-30 mg/día 
 | 
 
| 
   
Bromazepam 
 | 
  
   
Lexatin 
 | 
  
   
5-30 mg/día 
 | 
 
| 
   
Benzodiacepinas de acción Corta 
 | 
  
   | 
  
   | 
 
| 
   
Alprazolam 
 | 
  
   
Tranquimazin 
 | 
  
   
1-3 mg/día 
 | 
 
| 
   
Lorazepam 
 | 
  
   
Orfidal 
 | 
  
   
2-4 mg/día 
 | 
 
| 
   
Clotiazepan 
 | 
  
   
Distensan 
 | 
  
   
5-15 mg/día 
 | 
 
B. OTROS ANSIOLITICOS
El principal es la BUSPIRONA. Es menos efectivo que las
benzodiacepinas pero no tiene efecto hipnótico ni relajante muscular, no se
potencia por el alcohol u otros depresores.
Su efecto ansiolítico puede tardar en aparecer de 2-3 semanas. Su dosis
aconsejada para una adulto es de 10-15 mg/día.
Efectos secundarios: mareo, insomnio, desorientación, nauseas, cefalea y
astenia.
0 comments:
Publicar un comentario