Recientes

Acupresión (Cuidado enfermero)Acupresión (Cuidado enfermero)

Definición: Aplicación de presión firme y sostenida en puntos determinados del cuerpo para disminuir el dolor, producir relajación y prevenir o reducir las náuseas.Actividades: • Determinar las contraindicaciones, como contusiones, tejidos cicatrizales, infección y enfermedades cardíacas graves (tam…

Read more »
17Feb2021

Acuerdo con el paciente Acuerdo con el paciente

Definición: Negociar un acuerdo con el paciente para reforzar un cambio de conducta específico.Actividades: Determinar la capacidad mental y cognitiva del individuo para hacer un contrato. Animar al paciente a que determine sus puntos fuertes y habilidades. Ayudar al paciente a identificar las práct…

Read more »
16Feb2021

Facilitar la expresión del sentimiento de culpa Facilitar la expresión del sentimiento de culpa

Definición: Ayudar a una persona a afrontar los sentimientos dolorosos de responsabilidad, real o percibida.  Actividades: Guiar al paciente/familia en la identificación de sentimientos dolorosos de culpa. Ayudar al paciente/familia a identificar y examinar las situaciones en las que se experimentan…

Read more »
16Feb2021

Algoritmo recuperación de la circulación espontáneaAlgoritmo recuperación de la circulación espontánea

 FASE INICIAL DE ESTABILIZACIÓNLa reanimación continúa durante la fase posterior al RCE, y muchas de estas actividades pueden ocurrir simultáneamente. Sin embargo, si se debe establecer una priorización, siga estos pasos: ·         Manejo de la vía aérea: Capnometria o capnografía para confirmar y m…

Read more »
17Dec2020

Algoritmo de paro cardiaco en adultosAlgoritmo de paro cardiaco en adultos

CALIDAD DE LA RCP• Comprima fuerte (al menos 5 cm [2 pulgadas]) y rápido la entre 100 y 120 C. p. m.). y permita una expansión torácica completa• Minimice las interrupciones entre compresiones• Evite una ventilación excesiva.• Cambie de compresor cada 2 minutos, o antes si está cansado.Si no hay un …

Read more »
16Dec2020

SEMIOLOGÍA DE LOS PARES CRANEALESSEMIOLOGÍA DE LOS PARES CRANEALES

EXPLORACIÓN DE LOS NERVIOS CRANEALES Deberá realizarse en forma ordenada, bilateral y comparativa. En este apartado se hará  mención de los 12 nervios craneales, sin embargo, de cada uno de ellos se abordará n solamente aquellos elementos que resulta más importante conocer para realizar una ENB. Ne…

Read more »
09Apr2020
123 ... 83»
 
Top