Recientes
Mostrando entradas con la etiqueta Administración de medicamentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administración de medicamentos. Mostrar todas las entradas

Algoritmo recuperación de la circulación espontáneaAlgoritmo recuperación de la circulación espontánea

 FASE INICIAL DE ESTABILIZACIÓNLa reanimación continúa durante la fase posterior al RCE, y muchas de estas actividades pueden ocurrir simultáneamente. Sin embargo, si se debe establecer una priorización, siga estos pasos: ·         Manejo de la vía aérea: Capnometria o capnografía para confirmar y m…

Read more »
17Dec2020

Algoritmo de paro cardiaco en adultosAlgoritmo de paro cardiaco en adultos

CALIDAD DE LA RCP• Comprima fuerte (al menos 5 cm [2 pulgadas]) y rápido la entre 100 y 120 C. p. m.). y permita una expansión torácica completa• Minimice las interrupciones entre compresiones• Evite una ventilación excesiva.• Cambie de compresor cada 2 minutos, o antes si está cansado.Si no hay un …

Read more »
16Dec2020

NIC, NOC, NANDA (ASPECTOS GENERALES)NIC, NOC, NANDA (ASPECTOS GENERALES)

INTRODUCCIÓN A LOS LENGUAJES ENFERMEROS ESTANDARIZADOS Los lenguajes enfermeros estandarizados (LEE) surgen de la unificación de los términos empleados por las enfermeras para identificar los juicios y cuidados prestados. Constituyen, por ello, un elemento relevante para la práctica clínica, así co…

Read more »
03Apr2020

Administración de MedicamentosAdministración de Medicamentos

CONCEPTO:  Conjunto de acciones que se efectúan para que el paciente reciba el medicamento preescrito por la vía correcta. OBJETIVO: Coadyuvar en el tratamiento del paciente Proporcionar de manera eficaz y oportuna los medicamentos preescritos  POLITICAS Respetar las técnicas asépticas…

Read more »
22Dec2014

Procedimiento de Sedación y Analgesia en UCIProcedimiento de Sedación y Analgesia en UCI

NOMBRE: Sedación y analgesia en la Unidad de Cuidados Intensivos  DEFINICIÓN: DEFINICIÓN DEL PROCEDIMIENTO: Implementación de medidas farmacológicas y no farmacológicas para la adecuada sedación y analgesia en la Unidad de Cuidados Intensivos de pacientes adultos. SEDACIÓN: Describe un estado que l…

Read more »
20Jul2014

Cateterismo VenosoCateterismo Venoso

PROCEDIMIENTO: 1.   Informar al paciente de la técnica a realizar. 2.   Lavado higiénico de manos. 3.   Priorizar la canalización, empezando por la parte distal de los miembros superiores. No   canalizar vías   periféricas   en   extremidades   inferiores,   si fuera   necesario cambiarlas tan pron…

Read more »
19Jun2014

Clases de jeringaClases de jeringa

1.- Para intradérmicas: Jeringa de 1 cc. o ml. Aguja de calibre de 27x5/8", Se coloca en 0º 2.- Para subcutáneas.-  Jeringas de 1cc. a  3 cc. o ml.( siempre se cambia la aguja.) Aguja de calibre de  25x1".  Se coloca en 45º 3.- Para intramuscular.-Jeringas pueden ser de 1,3,5,10,20 y 50 cc. o  ml..…

Read more »
12Jun2014

Tipos de medicamentos en extravasaciónTipos de medicamentos en extravasación

 Formadores de vesículas: son medicamentos con el potencial de causar daño al tejido, con presencia de necrosis y secuelas.  Los irritantes son medicamentos que causan irritación local al tejido, pero no causan necrosis y por lo general sólo requiere observación del sitio. * VESICULANTE: Fenitoina,…

Read more »
17Jan2014

Administración de medicamentos por vía endovenosa Administración de medicamentos por vía endovenosa

Formas de Administración: Vía directa o bolo  Goteo o perfusión continua  Microgoteo  Perfusión con bomba infusora o BIC. Vía Directa o bolo Introducción de fármacos o soluciones por vía I.V. cuando se necesita una acción rápida o cuando es incompatible su mezcla con otros. Goteo o perfusión contin…

Read more »
16Jan2014
 
Top