Recientes

Protocolo de QuimioembolizaciónProtocolo de Quimioembolización

  • Revisar analíticas y comprobación de los índices coagulación y plaquetas.en el caso de no estar realizadas las solicitará el médico responsable del  paciente.  • Colocar la vía en el brazo derecho.  • Ayunas.  • A la ida ira acompañado de personal de enfermería según criterio del facultativo. A…

Read more »
16May2015

Protocolo de cateterismo cardíaco Protocolo de cateterismo cardíaco

1. Información al paciente de la prueba a realizar. 2. Parte de ambulancia para el traslado. ( 2 PTS, uno para la IDA y el otro para el REGRESO  del enfermero/a que le acompaña). Remitir  un sobre con el informe del médico por duplicado  y  un  E.C.G. reciente.  3. Un sobre con el informe médico, d…

Read more »
08May2015

Sífilis congénitaSífilis congénita

Definición: Infección congénita por Treponema pallidum de evolución crónica, latente, con reactivaciones periódicas.  Etiología: Treponema pallidum, espiroqueta larga, gramnegativa. Su detección en muestras requiere de campo oscuro, tinción inmunofluorescente o ambas. No puede ser cultivada in vitr…

Read more »
10Apr2015

Septicemia no especificada (incluye choque séptico)Septicemia no especificada (incluye choque séptico)

Definiciones: (1) Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS): presencia de al menos dos de los siguientes datos a) temperatura corporal superior a 38°C o inferior a 36°C; b) taquicardia con más de 2 desviaciones estándar por arriba de la frecuencia cardiaca normal para la edad, o bradicard…

Read more »
09Apr2015

¿Qué es la Tuberculosis Meníngea?¿Qué es la Tuberculosis Meníngea?

Definición: Es la infección de las meninges por Mycobacterium tuberculosis Es la complicación más grave de la tuberculosis primaria y la principal causa de muerte por tuberculosis en los niños.  Etiología:  Es un trastorno muy poco común, causado por la diseminación de M. tuberculosis al cerebro, …

Read more »
09Apr2015

La Nebulización La Nebulización

CONCEPTO:   Mecanismo que se utiliza para proporcionar humedad y aplicar sustancias medicamentosas al paciente. El oxigeno genera partículas aerosolizadas, el paciente inhala las partículas usando generalmente una mascarilla. OBJETIVOS:  1. Instalar un ambiente húmedo para una buena fluidificación…

Read more »
12Jan2015

OxigenoterapiaOxigenoterapia

CONCEPTO Es la aplicación o utilización de oxigeno en forma de gas comprimido con fines terapéuticos, existen diversas maneras de proporcionar oxigeno al paciente, la elección del tratamiento dependerá de la naturaleza de la enfermedad del paciente. OBJETIVOS  Mejorar los estados de hipoxemia  en…

Read more »
09Jan2015

Reanimación Cardiopulmonar (RCP)Reanimación Cardiopulmonar (RCP)

  CONCEPTO  Maniobras que se realizan a un paciente con cese de sus funciones cardiorrespiratorias. OBJETIVO  Restablecer el funcionamiento normal del corazón y los pulmones después de una falla inesperada de estos órganos POLITICAS  La sangre lleva oxigeno, que es necesario para los centros vi…

Read more »
08Jan2015
123 ... 83»
 
Top