Recientes

Detección y solución de problemas relacionados con las alarmas del respiradorDetección y solución de problemas relacionados con las alarmas del respirador

 ■  Cuando suenan las alarmas del respirador: Revise primero al paciente, y si no es obvia la deficiencia respiratoria, revise el respirador para determinar la causa del problema. ■  Paciente con deficiencia respiratoria: Intente tranquilizar al paciente, pero si no es posible, desconéctelo de inmed…

Read more »
03Dec2021

Paciente ventilado en caso de deficiencia respiratoriaPaciente ventilado en caso de deficiencia respiratoria

 Deficiencia respiratoria repentina y graveDesconecte los tubos del respirador de la sonda endotraqueal y ventile al pacien- te de forma manual.Notifique INMEDIATAMENTE al neumoterapeuta y al médico.Si la ventilación manual es fácilEs probable que el ventilador sea la fuente del problema. Avise al n…

Read more »
02Dec2021

Oximetría de pulsosOximetría de pulsos

Este acápite va relacionado a los cuidados enfermeros que se debe realizar cuando la saturación empieza a disminuir.  SpO2 > 95%Se considera normal y generalmente no requiere intervención cruenta.Siga con la vigilancia de rutina del paciente.SpO2 91 a 94%Se considera como limítrofe.*Verifique la col…

Read more »
01Dec2021

Ventilación artificialVentilación artificial

Ventilación orofaríngea (OPA) • Indicada para sujetos inconscientes carentes de reflejo nauseoso. • Mida de la comisura de la boca al lóbulo de la oreja. • Introduzca al revés y gire 180 grados. Use el método siguiente para niños pequeños. • Método alterno (cualquier edad): Use depresor lingual, int…

Read more »
30Nov2021

Equipo para administración de oxígenoEquipo para administración de oxígeno

 . DISPOSITIVOSCánula nasal • Indicada para oxígeno suplementario de flujo porcentual bajo. • Flujo 1 a 6 L/min• Entrega de 25 a 45% de oxígeno. • El paciente puede comer, beber y hablar. • El uso prolongado puede resecar; utilice con humidificador.Mascarilla simple• Indicada para porcentaje de oxíg…

Read more »
29Nov2021

Acupresión (Cuidado enfermero)Acupresión (Cuidado enfermero)

Definición: Aplicación de presión firme y sostenida en puntos determinados del cuerpo para disminuir el dolor, producir relajación y prevenir o reducir las náuseas.Actividades: • Determinar las contraindicaciones, como contusiones, tejidos cicatrizales, infección y enfermedades cardíacas graves (tam…

Read more »
17Feb2021
123 ... 83»
 
Top