Recientes

Administración de MedicamentosAdministración de Medicamentos

CONCEPTO:  Conjunto de acciones que se efectúan para que el paciente reciba el medicamento preescrito por la vía correcta. OBJETIVO: Coadyuvar en el tratamiento del paciente Proporcionar de manera eficaz y oportuna los medicamentos preescritos  POLITICAS Respetar las técnicas asépticas…

Read more »
22Dec2014

Toma de electrocardiograma–Terapia IntensivaToma de electrocardiograma–Terapia Intensiva

CONCEPTO   Grafica de las variaciones del potencial eléctrico recogido en la superficie del cuerpo. Los cambios de este potencial eléctrico durante un ciclo cardiaco describen una curva caracterizada, formada por una serie de ondas que ascienden o descienden en relación con la línea basal.    OB…

Read more »
28Nov2014

Manejo de bomba de infusión – Terapia IntensivaManejo de bomba de infusión – Terapia Intensiva

CONCEPTO  Procedimiento por medio del cual se instala una bomba de infusión (dispositivos  electromédico que facilitan la administración parenteral de drogas y soluciones, y son usados donde es esencial la precisión y un aporte constante) OBJETIVO  - Facilitar la administración de soluciones y dro…

Read more »
27Nov2014

Instalación del Monitor de Signos Vitales - Terapia Intensiva Instalación del Monitor de Signos Vitales - Terapia Intensiva

CONCEPTO  Procedimiento por medio del cual se instala un equipo electromédico fijo para la vigilancia continua de la actividad  eléctrica del corazón, frecuencia respiratoria, presión arterial sistólica, diastólica y media por método invasivo y no invasivo,  temperatura y capnografía. OBJETIVOS  - …

Read more »
26Nov2014

Lavado de manos en Terapia IntensivaLavado de manos en Terapia Intensiva

CONCEPTO  Frotación vigorosa de las manos previamente enjabonadas. El lavado de manos es la medida más simple y efectiva para prevenir el contagio de infecciones entre una persona y otra. OBJETIVOS Evitar la transmisión de infecciones Eliminar por arrastre, la mayor cantidad de gérmenes transitori…

Read more »
21Nov2014

Ébola: La realidad para profesionales de la saludÉbola: La realidad para profesionales de la salud

Dada la reciente atención de los medios y la cobertura permanente de los brotes de Ébola en África occidental, así como el caso reciente en los EEUU, es comprensible que pueda aumentar el miedo y el estrés en los pacientes, sus familias y trabajadores de la salud. La educación sobre Ébola es un pas…

Read more »
03Nov2014

El entorno quirúrgicoEl entorno quirúrgico

El profesional de enfermería que trabaja en un quirófano debe conocer a la perfección el medio en el que se desenvuelve, y esto implica un conocimiento exhaustivo, tanto del material como del  mobiliario y del aparataje, así como de la asepsia quirúrgica y los riesgos que implica el simple hecho de…

Read more »
18Oct2014

Tipo de material de suturaTipo de material de sutura

DEFINICIÓN Es el material a utilizar para la reparación de los tejidos que han sido dañados. 1.-ABSORBIBLES Esto quiere decir que este material puede ser degradado  por el tejido en el sitio donde se coloca. La absorción depende del tejido, del tipo de sutura, de la edad y del estado general del pa…

Read more »
27Sep2014

Concurso de Concurso de "El Blog de la Enfermera" por el mes aniversario

Estimados amigos, ya estamos cerca del aniversario de El Blog de la Enfermera y cada año hacemos un concurso, para este año tenemos el siguiente:  * Cuéntanos una historia  que cambio tu vida cuando estabas en tu turno. BASES DEL CONCURSO: - La historia debe ser propia. - Debes escribirlo hasta el …

Read more »
26Sep2014

Reanimación Cardio - PulmonarReanimación Cardio - Pulmonar

La rápida actuación ante un accidente puede salvar la vida de una persona o evitar el empeoramiento de las posibles lesiones que padezca. El cerebro es el órgano más delicado de que dispone el ser humano. La falta de oxígeno ocasionará, en poco tiempo, lesiones irreversibles produciéndose la muerte…

Read more »
28Aug2014

Respiración Artificial en Primeros AuxiliosRespiración Artificial en Primeros Auxilios

Las Técnicas de Ventilación Artificial son las siguientes:  BOCA A BOCA. BOCA A NARIZ. BOCA A BOCA - NARIZ (en el caso de niños). BOCA A ESTOMA (en el caso de personas traqueotomizadas se realiza a través del orifico del cuello)  La ventilación boca a boca es una técnica rápida, sencilla y efectiva…

Read more »
27Aug2014

Cuerpos Extraños en Primeros AuxiliosCuerpos Extraños en Primeros Auxilios

Así denominamos a cualquier cuerpo o sustancia que penetra en nuestro organismo a través de cualquiera de los orificios naturales del mismo (chicles, caramelos, piezas dentarias, alimentos, etc.).   GARGANTA  ¿Qué hacer?  • Animar a la víctima a que tosa fuertemente para expulsar el objeto.  • Si l…

Read more »
26Aug2014

Obstrucción de vías respiratorias, como actuar en Primeros AuxiliosObstrucción de vías respiratorias, como actuar en Primeros Auxilios

DEFINICIÓN El sistema respiratorio está capacitado únicamente para aceptar elementos gaseosos. La introducción en el mismo de cualquier cuerpo sólido o líquido implica la puesta en funcionamiento de los mecanismos de defensa, siendo la tos el más importante.  La obstrucción de las vías respiratoria…

Read more »
25Aug2014
 
Top