CONCEPTO:
Son las maniobras que se realizan para asear las
encías, boca y piezas dentales postizas o prótesis dental.
OBJETIVOS:
-         
Mantener en buen
estado de higiene la prótesis del paciente.
-         
Mantener limpia la
cavidad bucal.
PRINCIPIOS:
-         
El constante aseo
de la prótesis dentaría evita infecciones de la encía.
-         
El agua simple o
salada ayuda a desprender las partículas de alimento o secreciones.
-         
Las secreciones de
la boca hace que la dentadura resbale fácilmente y sean difíciles de manejar.
PRECAUCIONES:
-         
Evitar colocar la
prótesis en vasos, tasas y platos destinados para comer.
-         
Lavar la prótesis
con cepillo.
-         
Manejar la prótesis
con mucho cuidado.
EQUIPO:
Carro pasteur con charola con cubierta que contenga:
-         
Cepillo  de dientes.
-         
Pasta dentrífica
-         
Gasas
-         
Abatelenguas
-         
Toallas faciales.
-         
Vaso con agua
-         
Enjuague bucal
-         
Bandeja tipo riñón
-         
Recipiente para la
dentadura.
-         
Guantes
-         
Solución
antiséptica
-         
Solución salina
PROCEDIMIENTO:
1.    Lavarse las manos
2.    Preparar el equipo y llevarlo a la unidad del
paciente.
3.    Identificar al paciente.
4.    Dar preparación psicológica.
5.    Dar preparación física:
6.    Calzarse los guantes
7.    Pedir al paciente que retire su prótesis y
retirársela con una toalla y colocarla en el recipiente.
8.    Llevar el equipo al cuarto de aseo y cepillar
perfectamente la prótesis con cepillo y pasta bajo el chorro de agua.
9.    Colocarla en solución antiséptica.
10. Pedir al paciente que se enjuague la boca
11. Hacer aseo e encía con una gasa y abatelenguas.
12. Pedir al paciente que se enjuague la boca con el
enjuague bucal.
13. Sacar la prótesis de la solución antiséptica,
enjuagarla y colocársela de nuevo al paciente.
14. Secar la boca del paciente con una toalla.
15. Quitarse los guantes.
16. Dejar cómodo al paciente.
17. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores a
su uso.
18. Hacer anotaciones en la nota de enfermería
a)     Hora y fecha
b)     Problemas presentados.
0 comments:
Publicar un comentario