CONCEPTO: 
 Son las maniobras que se realizan para aplicar
calor seco en una zona corporal mediante la utilización de una lámpara
calorífica.
OBJETIVOS:
    Favorecer
el proceso de cicatrización (casos gineco-obstétricos).
             Secar los
líquidos que humedecen las úlceras decubitales.
PRINCIPIOS:
  El calor
radiante (infrarrojo) aumenta la circulación sanguínea, mejorando el suministro
de oxígeno y nutrición de los tejidos.
  Los
efectos de la radiación producen su efecto a una distancia de 45 a 60 cm.
  El
enrojecimiento y el dolor son signos de reacciones adversas.
PRECAUCIONES:
  Verificar
que la piel esté seca y limpia.
  Nunca
colocar la lámpara debajo de la ropa de cama.
  Evitar el
uso de substancias liposolubles en la piel.
  Vigilar la
zona durante el tratamiento.
EQUIPO:
  Lámpara
calorífica (cuello de ganso).
  Charola
con cinta métrica, toalla o sábana auxiliar, equipo de termometría.
PROCEDIMIENTO:
1.   
Verificar orden médica.
2.   
Lavarse las manos.
3.   
Preparar el equipo  y 
llevarlo a la unidad del paciente.
4.   
Identificar al paciente.
5.   
Dar preparación psicológica
6.   
Dar preparación física: 
  Aislarlo,
descubrir la región de aplicación y colocar sábana auxiliar en el resto del
cuerpo.
7.   
Colocar la lámpara a una distancia de 45 a 60
cm. de la zona de aplicación y a un lado del paciente.
8.   
Encender la lámpara y verificar la distancia
con la cinta métrica.
9.   
Dejar la lámpara por espacio de 15 a 20
minutos, verificando cada 5 minutos la zona de aplicación.
10. Cumplido
el tiempo indicado, retirar la lámpara.
11. Dejar
cómodo al paciente.
12. Retirar el
equipo y darle los cuidados posteriores.
13. Hacer
anotaciones de enfermería:
  Hora y
fecha de aplicación.
  Reacciones
presentadas.
  Sitio de
aplicación.
0 comments:
Publicar un comentario