Recientes

FRACTURAS EN EL RECIÉN NACIDOFRACTURAS EN EL RECIÉN NACIDO

La fractura de la parte media de la clavícula, la más frecuente en el parto, suele asociarse a la distocia de hombros. Lo primero que se aprecia es que el niño no mueve el brazo del lado afecto ni de manera espontánea ni cuando se estimula el reflejo de Moro. La mayoría de las fracturas claviculare…

Read more »
19Mar2013

HEMORRAGIA INTRACRANEAL EN EL RECIÉN NACIDOHEMORRAGIA INTRACRANEAL EN EL RECIÉN NACIDO

La hemorragia dentro o alrededor del cerebro es un cuadro muy grave en el RN, especialmente en el prematuro. Sus causas más importantes son la hipoxia-isquemia, las variaciones de la PA y las presiones ejercidas sobre la cabeza durante el parto. La presencia de la matriz germinal (una masa de célul…

Read more »
19Mar2013

TRAUMATISMOS DE LA MÉDULA ESPINAL EN EL RECIÉN NACIDOTRAUMATISMOS DE LA MÉDULA ESPINAL EN EL RECIÉN NACIDO

Los traumatismos de la médula espinal son raros y pueden causar roturas variables de la médula, a menudo con hemorragia; la sección medular completa es muy rara. Los traumatismos suelen producirse en los partos de nalgas tras una tracción longitudinal excesiva de la columna o tras una hiperextensió…

Read more »
19Mar2013

LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL DEL RECIÉN NACIDOLESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL DEL RECIÉN NACIDO

Las lesiones del plexo braquial son consecuencia del estiramiento causado por la distocia de hombros, extracción de nalgas o hiperabducción del cuello en las presentaciones cefálicas. La lesión puede deberse a un simple estiramiento, a una hemorragia en el interior del nervio, al desgarro del nervi…

Read more »
18Mar2013

TRAUMATISMOS DE LOS PARES CRANEALES EN NEONATOSTRAUMATISMOS DE LOS PARES CRANEALES EN NEONATOS

El nervio que sufre mayor número de lesiones es el facial. Aunque a menudo se atribuyen a la presión del fórceps, es probable que la mayor parte de estos traumatismos se deban a la presión ejercida sobre el nervio dentro del útero, a causa de la posición del feto (p. ej., porque la cabeza se apoye …

Read more »
10Mar2013

TRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS EN EL RECIÉN NACIDOTRAUMATISMOS CRANEOENCEFÁLICOS EN EL RECIÉN NACIDO

Los traumatismos leves pueden provocar un caput succedaneum (edema en la porción presentada del cuero cabelludo), debido a la presión de esta zona contra el cuello uterino; los traumatismos de mayor intensidad pueden producir una hemorragia subaponeurótica, caracterizada por una consistencia pastos…

Read more »
06Mar2013

RECIÉN NACIDO GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONALRECIÉN NACIDO GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONAL

Niños con peso al nacimiento superior al percentil 90 para su edad gestacional. Etiología y signos Además del tamaño genéticamente determinado, la causa principal de que un RN sea grande para su edad gestacional (GEG) es la diabetes mellitus materna. La macrosomía es el resultado directo de la expo…

Read more »
17Feb2013

RECIÉN NACIDO PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONALRECIÉN NACIDO PEQUEÑO PARA LA EDAD GESTACIONAL

(Dismadurez, retraso del crecimiento intrauterino) Niños con peso inferior al percentil 10. para la edad gestacional. Etiología y signos Un lactante puede ser pequeño al nacimiento debido a factores genéticos. Los factores no genéticos que retrasan el crecimiento intrauterino no suelen actuar antes…

Read more »
16Feb2013
123 ... 83»
 
Top