Síndrome causado por una reducción crítica del
aporte de glucosa al encéfalo y caracterizado por alteración de conciencia y/o sinología
focal neurológica. COMPLICACIÓN
FRECUENTE DEL TRATAMIENTO HIPOGLICEMIANTE DEL DIABÉTICO 1, ESPECIALMENTE.
SINTOMAS:
ü  Glicemias ↓ a 50 mg/dL
ü  Con o Sin compromiso de
conciencia
ü  ATETOSIS: Se da en un 25% de los casos de Parálisis cerebral. Son
lesiones en el Sistema Extrapiramidal, que se manifiesta en movimientos lentos,
involuntarios e incontrolados.
ü  Rigidez y parálisis muscular
ü  Convulsiones
TRATAMIENTO:
Cambio
en el estilo de vida: Ejercicio, Autocontrol, Régimen con restricción de
hidratos de carbono. VIDA SANA!!!
·      La alimentación es el factor de mayor importancia para
equilibrar con la insulina. Debe ser variada, equilibrada y balanceada. 
·    Hay alimentos que NO
deben consumir porque contienen azúcar que elevan bruscamente la glicemia:
Pasteles, caramelos, postres y bebidas de fantasía. 
·        
Alimentos SIN azúcar,
con endulcorantes.
·        
Cuidado con los alimentos ligth que significa que tienen
menos calorías o grasas, deben ser DIET sin azúcar.
·        
Las fibras hacen subir más lento la glicemia ya que la
digestión es más pausada, por eso preferir alimentos integrales.
·        
Se debe ser prudente con la ingesta de grasas por su
riesgo cardiovascular. Preferencia de alimentos de origen vegetal.
·        
EJERCICIOS: Ayuda a bajar la glicemia,
mejorar la circulación y evitar la obesidad - Frecuencia de 3-5 sesiones
semanales de 20 a 30 minutos según edad y estado físico. 
·        
Manejo del estrés
·        
HGO (Hipoglicemiantes) o Antihiperglicemiante
·        
Insulina y control de glicemia periódica
·        
Control con especialidades: Diabetologo –
Oftalmólogo
·        
Cuidado de la piel y especialmente de los pies (EDUCACIÓN)
Por: Wendolyn Catalán
0 comments:
Publicar un comentario