DEFINICIÓN
Procedimiento por el cual se determina la tensión
máxima, mínima y media que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias.
OBJETIVO
Determinar los niveles de tensión arterial
sistólica, diastólica y media en el paciente en un momento dado.
INDICACIONES
·        
Verificar el
estado clínico del paciente hospitalizado
·        
Complementar
las ayudas diagnosticas y de evolución de la patología de base
·        
Controlar el
efecto de algunos medicamentos utilizados en el tratamiento
·        
Control
hemodinámico del paciente critico.
·        
Detectar
cambios tempranos que puedan indicar patología adicional o nueva
PRECAUCIONES
·        
Conocer el
funcionamiento del monitor.
·        
Utilizar el
brazalete adecuado para el peso de cada paciente. En la edad neonatal y
pediátrica vienen en diferentes tamaños (el brazalete debe ocupar ¾ partes del
miembro donde se esta tomando la tensión).
·        
Colocar el
brazalete de forma tal que la arteria quede en la zona de sensor del brazalete
(entre las dos derivaciones del brazalete).
·        
Colocar el
brazalete 1.5cm por encima de la articulación.
·        
Evite dejar
el brazalete colocado en forma permanente.
·        
Utilice un
sitio diferente al de colocación de catéteres. 
·        
Cambie
frecuentemente el sitio de toma de la tensión. 
Si obtiene resultados fuera de lo normal avise
inmediatamente al personal médico de turno. Además tome la tensión en los
diferentes miembros (otro brazo y las dos piernas para comparar resultados).
En pacientes con fragilidad capilar debe tener
precaución de no dañar vasos sanguíneos cutáneos. 
Evite la elevación excesiva de los límites del
monitor durante la toma.
EQUIPO
. Monitor para la toma de tensión arterial.
. Brazaletes de diferentes tamaños de acuerdo a la
edad del paciente.
. Preferiblemente el brazalete debe ser desechable e
individual.
PROCEDIMIENTO
- Seleccione
     el sitio y número de brazalete a 
     utilizar.
 - Verifique
     el buen funcionamiento del brazalete y del equipo
 - Asegúrese
     de que el equipo (monitor) esta calibrado para pacientes pediátricos o
     neonatos.
 - Localice
     la arteria y coloque el brazalete en el sitio de sensor del mismo sobre la
     arteria
 - Oprima
     inicio en el monitor y deje que el mismo tome la tensión y marque las
     cifras en la pantalla.
 - Repita
     el procedimiento 3 veces y anote la última cifra obtenida en Formato
     AC-F019 Registros  de enfermería.
 - Retire
     el brazalete del paciente. 
 - Informe
     cualquier anormalidad en las cifras obtenidas.
 - La
     tensión se tomara de acuerdo a: paciente critico cada hora, paciente
     cuidado intermedio dos veces en un turno de seis horas.·
 
COMPLICACIONES
- Obstrucción
     del paso de líquidos o infiltración de venas canalizadas al obstruir el
     paso durante la toma de tensión.
 - Laceración
     de la piel al dejar el brazalete en forma permanente.
 - Lesiones petequiales de piel en caso de fragilidad capilar.
 
La verdad es que últimamente está en auge el tener equipos médicos en casa para estas cosas. El problema es que tienen que utilizarse como un complemento, puesto que sin la formación adecuada pueden llevarnos a un error de diagnóstico, por lo que lo ideal es acudir al médico periódicamente.
ResponderEliminarCuáles son las medidas de seguridad de la tencion arterial
ResponderEliminar