Se denomina CA cuando el paciente es
intervenido sin ingresar (internación) y por lo tanto sin pernoctar en el
establecimiento, independientemente de que la intervención sea mayor o menor y
que la anestesia sea local, regional o general.
Requisitos relacionados con
condiciones o aspectos psicosociales 
- El paciente debe tener un adulto responsable que lo
     acompañe durante la consulta, al ingreso, al egreso y en su casa en el
     periodo postoperatorio durante las primeras 24 horas.
 - El paciente y el adulto responsable deben tener
     capacidad de comprensión para poder ejecutar correctamente las
     indicaciones y cuidados postoperatorios en el domicilio
 - Estado físico: ASA  I y II
 - IMC entre 20 y 24
 
El adulto responsable debe tener las
siguientes características: 
- Ser mayor de edad y autosuficiente. 
 - Saber leer y escribir.
 - Ser capaz de comprender y seguir órdenes simples.
 - Ser cooperador.
 - Acompañar al paciente en las consultas previas al
     evento  para ser acreditado por un
     profesional.
 
Requisitos relacionados con la
Intervención Quirúrgica:
- Duración del acto quirúrgico: en general se acepta
     que este tipo de cirugía tenga una duración cercana a los noventa (90)
     minutos o menos
 - Ayuno preoperatorio
 -  Requerimientos de reposición de volumen 
 - Manejo del dolor post-operatorio 
 - debe ser cirugía electiva 
 
Contraindicaciones
en cirugía mayor ambulatoria
- Consumo habitual de cocaína, estupefacientes y otras
     drogas. Obesidad mórbida (ver IMC).
 - Malformaciones de la vía aérea y/o antecedentes de
     dificultad en la intubación en cirugía previas.  
 
Acciones a realizar por la enfermera:
- Realizar el control de los signos vitales, medición
     pondo estatural y calcular el IMC.
 - Controlar que el paciente haya cumplido con las
     indicaciones médicas preoperatorios. 
 - Acreditar al adulto responsable del paciente.
 - Aclarar las dudas que tenga el paciente y/o el
     adulto responsable, en un lenguaje claro, preciso, sin ambigüedades y
     acorde al nivel.
 - Registrar las indicaciones pre-operatorias
     entregadas al paciente.
 - Solicitar la firma del paciente en el documento, al
     término de la entrevista.
 - Avisar inmediatamente al médico tratante la
     eventualidad de atraso, suspensión de la intervención o cualquier
     situación que afecte la programación quirúrgica del paciente.
 
Cirugía General
- Cirugía de hernias (Inguinales, crurales,
     umbilicales, etc.)
 - Pequeñas eventraciones
 - Hemorroides
 - Fisura anal
 - Quiste pilonidal
 - Biopsias de piel, mucosas
 - Colecistectomía laparoscópica
 
Cirugía
Máxilofacial ORL y de Cabeza y Cuello
- Cirugía de los senos paranasales
 - Biopsias orales
 - Cirugía dentaria
 - Biopsias ganglionares
 - Cirugía de las glándulas salivares
 - Amigdalectomías
 - Adenoides
 - Miringoplatia
 - Rinoplastias
 - Cirugía del oído externo y medio 
 
Oftalmología
- Estrabismo
 - Cirugía de la cámara anterior
 - Cataratas
 - Cirugía de párpados y conjuntiva 
 - Cirugía lacrimal
 
Ortopedia
- Hallux valgus
 - Artroscopia
 - Cirugía de pie
 - Cirugía de mano
 - Biopsias óseas y músculo
 - Extracción de osteosíntesis
 
0 comments:
Publicar un comentario