DISPOSITIVOSCánula nasal 
•	Indicada para oxígeno suplementario de flujo
porcentual bajo. 
• Flujo 1 a 6 L/min
•	Entrega de 25 a 45% de oxígeno. 
•	El paciente puede comer, beber y hablar. 
•	El uso prolongado puede resecar; utilice con
humidificador.
Mascarilla simple
•	Indicada para porcentaje de oxígeno más
elevado. 
•	Flujo de 6 a 10 L/min. 
•	Entrega de 35 a 60% de oxígeno. 
•	Las perforaciones laterales permiten que salga
el CO2 exhalado.
 •	Permite humidificar
Mascarilla sin reinhalación 
•	Indicada para un porcentaje elevado de FiO2. 
•	Incluye una bolsa reservorio. 
•	Flujo de 10 a 15 L/min. 
•	Entrega hasta 100% de oxígeno. 
•	Las válvulas de una vía impiden la entrada
de aire ambiental durante la inspiración y la
retención de los gases exhalados (concretamente CO2
) durante la espiración.
Mascarilla Venturi (venti-mask) 
•	Indicada para ajuste preciso del porcentaje de
oxígeno. 
•	Flujo 4 a 8 L/min. 
•	Entrega de 24 a 60% de oxígeno. 
•	La FiO2 que se desea administrar se define ya
sea con un disco selector o con adaptadores
de colores
Mascarilla con balón y válvula (BVM) 
•	Indicada para ventilación manual del
paciente que no respira o cuya respiración
es ineficiente. 
•	Puede entregar hasta 100% cuando se
conecta a una fuente de oxígeno. 
•	El tamaño y ajuste correctos son esenciales para lograr un sello adecuado y evitar
lesiones. 
•	Para producir el sello, sujete la mascarilla
con los dedos pulgar e índice y sostenga
el borde de la mandíbula con los dedos
restantes.
Sistemas con humidificación 
•	Indicados para pacientes que requieren
oxigenoterapia prolongada, a fin de evitar
que se resequen las mucosas. 
•	El dispositivo puede variar de una marca a
otra. Llene el frasco con agua estéril hasta
el nivel recomendado, conéctelo a una
fuente de oxígeno y sujete la mascarilla o
cánula al humidificador. 
•	Ajuste el flujo.
Oxigenación transtraqueal 
•	Indicada para pacientes con traqueostomía que requieren de oxigenoterapia
prolongada, tratamiento en aerosol
transtraqueal intermitente, o ambos. 
•	Asegure la correcta colocación (sobre el
estoma o la cánula traqueal). 
•	Identifique las secreciones y, en su caso,
elimínelas. 
•	Detecte irritación de la piel.
Fuente: Myers E. Notas de Enfermería tercera edición