La importancia de la anatomía es saber manejar bien las definiciones, los planos y cortes que existen en relación al cuerpo humano, espero es guste este video.
2016
miércoles, 24 de febrero de 2016
martes, 23 de febrero de 2016
La guía definitiva de enfermería para asistir a domicilio
La práctica de enviar a nuestros mayores a residencias de la 
tercera edad cuando ya no se valen por sí solos o necesitan cuidados especiales, 
se sustituye cada vez más, por el hábito de contratar a enfermeros a domicilio. 
Esta alternativa, además de suponer un ahorro económico para la persona o 
familia, también supone una tranquilidad y comodidad para el paciente, 
facilitando así su proceso de recuperación o ayudándoles en su día a día. 
Aquellos que somos especializados en la materia sabemos que establecer este tipo 
de contratos de asistencia a domicilio es, en muchas ocasiones, difícil debido a 
la desconfianza de dejar entrar a un desconocido en tu casa. Por ello, cuando 
ofrecemos nuestros servicios a particulares es importante mostrar nuestra cara 
más humana, ya que nuestros retos, objetivos y éxitos se deberán a nuestros 
pacientes. 
¿Qué es lo que más se valora a la hora de contratar un 
enfermero o auxiliar de enfermería para asistir a domicilio?
Puesto que los servicios ofrecidos suelen negociarse en 
ambientes de particular a particular, los medios de promoción de los enfermeros 
o auxiliares 
de enfermería para asistir a domicilio son escasos. Recientemente han 
surgido portales como Trabeja, en los cuales profesionales como los del sector 
de la enfermería pueden ofrecer sus servicios de particular a particular. Pero 
para ofrecer un servicio óptimo a nuestros pacientes y que el cliente se decante 
por nuestro perfil, debemos tener en cuenta unos factores clave:
1. 
Paciencia y empatía. No debemos olvidar que trabajamos con personas con 
problemas de salud, y la sensibilidad emocional es uno de los valores más 
importantes para ayudar a la recuperación o al cuidado del paciente. Por esta 
razón, mostrar una actitud atenta desde la primera toma de contacto entre 
enfermero-paciente será muy valorable. 
2. Disponer de recomendaciones. Esto solo se consigue a través 
de experiencia, pero por poca que sea, una buena recomendación es la mejor carta 
de presentación que se puede tener. Cada servicio que prestamos es único, pues 
no todas las enfermedades afectan a los pacientes de la misma forma, por lo que 
un nuevo paciente siempre supondrá un nuevo reto. Saber cómo afrontarlo será lo 
que finalmente proporcione la satisfacción del cliente. 
3. Pensamiento crítico, juicio clínico y toma de decisiones. 
Debemos saber escoger la decisión más adecuada y saber establecer la diferencia 
entre el lazo familiar que se crea con el paciente y el lazo profesional; 
nuestra razón técnica desempeñará un papel esencial.
Bases sólidas, flexibilidad máxima: la clave para ser un 
enfermero perfecto.
Cuando se trata de enfermería a domicilio, la mayoría de casos 
consisten en asistencia domiciliaria a personas mayores. Sin embargo, estas 
no son las únicas ocasiones en las que un enfermero o auxiliar de enfermería se 
requiere a la hora de precisar asistencia sanitaria a domicilio. Las funciones 
de un experto sanitario van desde aliviar el sufrimiento de un enfermo hasta la 
realización de actividades en pacientes quienes sufren trastornos mentales o 
alguna discapacidad física. Por esta razón, cuando un enfermero dispone de 
conocimientos y experiencia en diferentes diagnósticos, mayor será el número de 
pacientes a los que pueda atender. La clave está en tener unas bases de 
conocimiento sólidas para poder aplicarlas al campo de trabajo y una 
flexibilidad máxima en cuanto a metodologías puesto que cada paciente será un 
nuevo reto en nuestra carrera profesional.